Formación original:
Miguel Ángel Gómez - teclados y voz Armando Gómez - batería Rafael Carrique - guitarra Alfonso Vidal de Torrres - bajo José Antonio Mazo “Gori” - guitarra flamenca |
Click here to edit.

A pesar de no haber participado en el movimiento rock andaluz de los años 70’s, Zaguán es la semilla engendrada de este movimiento olvidado. Su cometido es darle el sitio que le pertenece en la historia y actualizarlo al nuevo milenio.
Zaguán irrumpe en el panorama sevillano en 1998 con un directo tan potente que pronto empezarían a brillar su nombre en los carteles de las mejores salas de Andalucía y festivales, llegando a participar en el prestigioso festival “Espárrago-rock”.
Su carrera discográfica empezó con el disco “Zaguán” (Garpel) con el que cosechó gran éxito de crítica y público, siendo su segundo trabajo “Testigo del tiempo” (Universal) la consagración de la banda.
Igualmente, fueron invitados a participar en el disco “Homenaje a Jesús de la Rosa” (Fonomusic), cantante del mítico grupo Triana.
Su sonido es una mezcla del pellizco más profundo heredado de una tierra flamenca y el vigor electrizante de una generación de jóvenes abanderada por la pasión y el inconformismo.
El peso y la fuerza desgarradora de Armando Gómez (batería), la complejidad armónica de Alfonso Vidal de Torres (bajo), el toque flamenco de José A. Mazo “Gori” (guitarra flamenca), la energía electrizante de Rafa Carrique (guitarra eléctrica) se unen a una de las voces más talentosas de los últimos años, Miguel A. Gómez (voz y teclados).
Hay que destacar que con una banda paralela llamada Raíces graban en el 2000 su primera maqueta en los estudios Sound Farm en Dos Hermanas (Sevilla) en donde tocan 3 temas de Triana (En el lago, Tu frialdad y Luminosa Mañana) más dos temas compuestos por ellos mismos Debo culpar y Por ti.
Ha pasado el tiempo y los hermanos Armando y Miguel Ángel siguen adelante con ambas formaciones, ofreciendo gran calidad musical e intentando que el rock andaluz vuelva a sonar como en los buenos tiempos.
Zaguán irrumpe en el panorama sevillano en 1998 con un directo tan potente que pronto empezarían a brillar su nombre en los carteles de las mejores salas de Andalucía y festivales, llegando a participar en el prestigioso festival “Espárrago-rock”.
Su carrera discográfica empezó con el disco “Zaguán” (Garpel) con el que cosechó gran éxito de crítica y público, siendo su segundo trabajo “Testigo del tiempo” (Universal) la consagración de la banda.
Igualmente, fueron invitados a participar en el disco “Homenaje a Jesús de la Rosa” (Fonomusic), cantante del mítico grupo Triana.
Su sonido es una mezcla del pellizco más profundo heredado de una tierra flamenca y el vigor electrizante de una generación de jóvenes abanderada por la pasión y el inconformismo.
El peso y la fuerza desgarradora de Armando Gómez (batería), la complejidad armónica de Alfonso Vidal de Torres (bajo), el toque flamenco de José A. Mazo “Gori” (guitarra flamenca), la energía electrizante de Rafa Carrique (guitarra eléctrica) se unen a una de las voces más talentosas de los últimos años, Miguel A. Gómez (voz y teclados).
Hay que destacar que con una banda paralela llamada Raíces graban en el 2000 su primera maqueta en los estudios Sound Farm en Dos Hermanas (Sevilla) en donde tocan 3 temas de Triana (En el lago, Tu frialdad y Luminosa Mañana) más dos temas compuestos por ellos mismos Debo culpar y Por ti.
Ha pasado el tiempo y los hermanos Armando y Miguel Ángel siguen adelante con ambas formaciones, ofreciendo gran calidad musical e intentando que el rock andaluz vuelva a sonar como en los buenos tiempos.
|
|
|
|